Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Squaliolus laticaudus
Tollo pigmeo espinudo
WORMS.jpg
Squaliolus laticaudus_01.jpg
 
youtube.jpg
FishBase.jpg
OBIS.jpg
más de 28 cm

Uno de los tiburones más pequeños del mundo. Se encuentra sobre el talud continental entre 200-500 m, pero también puede encontrarse  en las plataformas continentales. Evita la superficie. Migra verticalmente hacia la superficie durante el día, hecho probablemente relacionado con el movimiento de  presas
Esta especie es generalmente demasiado pequeñas para ser capturado en la pesca y no hay amenazas identificables para la especie. Las muestras han sido irregularmente tomadas como captura incidental en las pesquerías de arrastre comerciales
IUCN:  preocupación menor (LC)

 

Cabeza cilíndrica, hocico muy largo, la longitud media cabeza aproximadamente igual a la distancia desde la boca hasta las aletas pectorales.
Ojo grande, de diámetro 73 a 86% del ancho interorbital y 61 al 82% de la longitud del hocico preorbital; margen superior de la órbita casi recta.
Solapas nasales anteriores muy cortas
Aberturas branquiales muy pequeñas, de ancho uniforme; labios finos, sin flecos.
Dientes muy diferentes en las mandíbulas superior e inferior, hilera de dientes 22 y 23 de la mandíbula superior, 16 a 21 de la mandíbula inferior.
Dentículos dérmicos planos, no pedicelados, sin cúspides con coronas planas deprimidas.
Primera aleta dorsal con una espina, cubierto por la piel o no, pero la segunda aleta dorsal sin espina; origen de la primera aleta dorsal más cerca de las bases pectorales que aletas pélvicas ;origen de la segunda aleta dorsal a más de la mitad de las bases de las aletas pélvicas; aletas pectorales con extremidades cortas, algo redondeadas.
No hay fosas precaudal o quillas medioventrales, pero con quillas en el pedúnculo caudal.
Aleta caudal casi simétrica, con un lóbulo superior corto y el inferior más largo, con una muesca subterminal.
Color: negruzco o marrón negruzco con los márgenes de las aletas visibles a la luz

  Squaliolus laticaudus_03.jpg  
  Squaliolus laticaudus_002.jpg Squaliolus laticaudus_003.jpg
  Squaliolus laticaudus_006.jpg  
  Squaliolus laticaudus_06.jpg  

 

Filum
Subphylum
   VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Squaliolus
 
Squaliolus laticaudus Smith & Radcliffe, 1912
 

 

Galicia
X
SI
SI
X
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
Azores
SI
Madeira
SI